Sobre mi
Isabel Montero
Fisioterapeuta
Podóloga
Posturóloga
SOBRE MI
Isabel
Montero
Isabel Montero Suárez dirige la clínica Postural en Carballo.
[Nº de Registro Sanitario C-15-003711]
Como podóloga, es experta en posturología, análisis de la postura podología deportiva e infiltraciones. [Nº Colegiada 995]
Como fisioterapeuta, está especializada en terapia manual ortopédica, punción seca y fibrólisis articular (ganchos). [Nº Colegiada 2196]
Formación académica
2005-2009 Diplomado en fisioterapia Universidad Europea de Madrid
2005-2009
Diplomado en podología Universidad Europea de Madrid
2010-2011
Grado de fisioterapia en la Universidad de A Coruña Universidad de A Coruña
2009-2010
Master Oficial universitario en terapias manuales. Mención Ortopédica Executive Universidad Europea de Madrid
2013-2014
Master Posturología y Podoposturología por la Universidad de Barcelona
Formación complementaria Fisioterapia:
- Fibrólisis instrumental miofascial.
- Pilates suelo, accesorios y adaptación a la fisioterapia AEFEP.
- Fisioterapia en uroginecología y obstetricia.
Formación complementaria Podología:
- Exploración biomecánica y ortopodología.
- Arsenal terapeutico ortopodológico: Materiales aplicados y confección de soportes plantares.
- Curso de infiltración intralesional e intraarticualar en patología de pie.
- Diagnóstico y tratamiento del pie diabético COPOMA.
- Diagnóstico clínico en tinea pedis en el “congreso nacional de micología”.
- Actualización en el Pie Diabético. UE.
- Seminario de antibioterapia UE.
Congresos:
- XIV Congreso de cirugía y medicina en el CHUAC
- XXII Congreso nacional de actualización en cirugía
- XVI Congreso de avances en coloproctología.
- I Congreso internacional de terapia manual ortopédica. Control motor y dolor musculo esquelético
Otros cursos:
- Dolor crónico no oncológico.
- Dolor agudo postoperatorio
- Taller de habilidades en soporte vital básico
- Aplicaciones clínicas de probióticos y prebióticos.
- Evidencia científica y guías de práctica clínica para el empleo de probióticos, prebióticos y simbióticos.
- Formación en dolor para enfermería.
- Programa de actualización en probioticoterapia.
- Primeros auxilios y uso de la medicación.
- Prevención de úlceras por presión lesiones asociadas a la humedad.
- Movilización y cuidados de personas dependientes.
- Cuidados, alimentación y manejo de la medicación en la diabetes.
- Psicomotricidad y memoria en la tercera edad.
Investigación científica:
- Participación en comunicación de póster en el I congreso internacional de terapia manual ortopédica. Control motor y dolor musculoesquelético. 1 “Fallo posicional articular en el esguince de tobillo: “ realidad o ficción” 2 Herramientas de valoración tipo en el dolor de cuello. Revisión bibliográfica: Medición fatiga muscular después del ejercicio en fondistas con medias de compresión en el gastrocnemio con electromiografía
Contacta con nosotros
Plantea tus cuestiones, realiza tus reservas, coméntanos tu caso o simplemente saluda.