Posturología
La posturología es una ciencia que estudia el equilibrio estático y postural de nuestro organismo, el cual depende de la información proporcionada por nuestros sensores corporales, así como los mecanismos que sirven para regular y estabilizar la postura
Cuando una persona no pisa bien crea diferentes compensaciones y tensiones a nivel de nuestro cuerpo que nos hace modificar nuestra postura.
Como podóloga y fisioterapeuta especializada en podoposturología podemos manipular la entrada podal, mediante unas plantillas posturales, modificando toda la postura del individuo ya que el pie nos informa de cómo nos colocamos respecto al suelo.
¿Cómo trabajamos?
El tratamiento postural busca la causa del síndrome postural fino dando una respuesta global teniendo en cuenta los captores posturales (pie, ATM, vista, oído, raquis…).
Realizamos una serie de test clínicos y un examen con plataforma postural y estabilometría. Con ello analizamos todas las entradas de información, cómo actúan en la postura y cómo podemos modificarlas.
¿Dónde pueden actuar unas plantillas posturales?
Control del centro de gravedad cuando el mismo está alterado en anterioridad, posterioridad o torsión.
Dolores músculo-esqueléticos: cervicales, dorsales, lumbares, artrosis, calambres, podalgias, etc.
Variación del tono.
Columna vertebral : cifosis, escoliosis, hiperlordosis no estructuradas …
Dismetrías: pierna más larga, un hombro muy elevado…
Hernia discal, cadera, rodilla, pie.
Problemas viscerales.
Patología deportiva: tendinitis, calambres…
Sensaciones de inestabilidad, post-traumatismo craneal, cervicalgia, migrañas, vértigos, acúfenos, mareos, cefaleas, jaquecas.
¿Cómo son las plantillas posturales?
Las plantillas posturales no son como las habituales que se utilizan en podología. Estas plantillas introducen elementos y barras extremadamente finas en las diferentes zonas de la plantilla para que se estimule y modifique la información de los receptores del pie que son lo que realizan los cambios posturales en nuestro cuerpo.
Se caracterizan por proporcionar pequeños estímulos en la planta del pie de al menos 1 gramo de presión sobre una base plantar constituída por una palmilla de 1,5mm.
Los elementos y materiales que se van añadiendo a la plantilla depende de lo observado en el estudio previo siendo su grosor entre 1-3mm de espesor. Utilizamos diferentes materiales dependiendo de la patología del paciente.
El cambio se produce permanentemente mientras dura el estímulo y si se prolonga en el tiempo, permite la reconducción postural.
¿Tengo que hacer revisiones de las plantillas?
Si. Por norma general la primera revisión se hará a los dos meses de la entrega de las plantillas para ver la adaptación a las mismas. Después de esa primera revisión pautaremos otra a los 3, 6 o 12 meses dependiendo de la evolución del paciente para ver cambios y hacer las modificaciones necesarias.
Trabajo Multidisciplinar
La posturología la entendemos como un trabajo multidisciplinar global donde dependiendo del caso trabajamos de forma conjunta con otros especialistas como fisioterapeutas, osteópatas, odontólogos ,optometristas, acupuntura… cara a que se facilite la recuperación.